Rossi salió al cruce de críticas sobre el acuerdo con ENERSA

En respuesta a informaciones publicadas en algunos medios, Daniel Rossi se dirigió directamente a los vecinos de Santa Elena para aclarar el alcance del convenio alcanzado con ENERSA, destacando la transparencia y legalidad del proceso.

Rossi salió al cruce de críticas sobre el acuerdo con ENERSA
mié., 17 sep., 2025

Por Diario La Paz

Mediante un comunicado enviado a DLP, el presidente municipal comenzó diciendo: “Frente a esos dichos, quiero hablarles directamente a mis vecinos y aclarar, con transparencia, cuál es el verdadero alcance de este convenio”.

“Este convenio no se hizo en secreto ni a espaldas de nadie. Fue remitido al Honorable Concejo Deliberante de Santa Elena, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 10.027 de Régimen de Municipios de Entre Ríos, que exige que toda cesión de bienes municipales de dominio privado cuente con la aprobación de las mayorías necesarias. El Tribunal de Cuentas de la Provincia y el Ministerio Público Fiscal tienen acceso a su contenido y podrán verificar que no existe ningún acto irregular ni mucho menos corrupción”, aclaró.

Y agregó, “se trata de la cesión de un terreno de dominio privado municipal, parte de un predio mayor de 96 hectáreas que logramos gestionar y ceder a la provincia durante mi gestión 2011-2015. Este terreno está alejado de la planta urbana, no cuenta con servicios básicos, y hoy no es apto para urbanización ni para desarrollo inmediato por parte del municipio”.

Para Rossi, el convenio no es un problema, sino una solución que transforma un pasivo histórico en una oportunidad para el futuro de Santa Elena, reflejando una gestión seria y responsable.  “Este convenio con ENERSA no es un negocio turbio, como algunos quieren hacer creer. Es, en realidad, una solución integral a problemas que arrastramos hace décadas”, afirmó.

“Regulariza la deuda histórica que la municipalidad mantiene con ENERSA, deuda que no nació en mi gestión, pero que sí me corresponde encarar con responsabilidad institucional”.

Además, Rossi criticó a medios y figuras políticas que, según él, buscan instalar sospechas infundadas, motivados por intereses electorales. “No dicen que este convenio cumple con la ley, que fortalece la infraestructura energética y que es la primera vez en décadas que Santa Elena tiene una solución real al problema de la potencia. Prefieren operar políticamente en vez de informar con responsabilidad”, denunció.

“Este convenio con ENERSA no es un problema, es una solución. Soluciona la deuda, resuelve el déficit de potencia, nos permite terminar el Parque Industrial y convierte un terreno improductivo en motor de desarrollo. Eso es gobernar con seriedad: transformar un pasivo histórico en una oportunidad para el futuro de Santa Elena”, culminó.

Diario La Paz