Caso Fabiani: familiares se reunieron con el gobernador

A 37 días de la desaparición de Enrique Fabiani, sus familiares se reunieron con el gobernador de Entre Ríos. “Frigerio nos dijo que llamará a Fiscalía para que las cosas se desarrollen más rápido”, dijo hija del hombre buscado.

Caso Fabiani: familiares se reunieron con el gobernador
jue., 11 jul., 2024

Por Diario La Paz

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, recibió a los hijos de Enrique Fabiani y se comprometió a conectarse con la Fiscalía para “agilizar” las tareas.

A más de un mes de la desaparición de Enrique Fabiani en un campo del departamento La Paz se esperan datos que ayuden a esclarecer el caso. Los hijos del hombre intensamente buscado se reunieron hoy con el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia.

Melisa, una de las hijas del hombre intensamente buscado, dialogó con Canal Nueve Litoral luego del encuentro.

“Le quiero agradecer al gobernador y al ministro, porque nos brindaron más de una hora de su tiempo. Fue una reunión muy rica en información e intercambio de palabras. Quedamos en pedir ayuda a la provincia de Santa Fe para mejorar las imágenes de unos videos, y para otra cosa puntual que vamos a dar a conocer cuando llegue el momento. Porque nos reunimos el martes también con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro“, dijo.

En ese marco, la hija de Fabiani reveló: “Se le va a pedir al fiscal Mauro Quirolo que agilice la investigación. Llevamos 37 días y hay mucha lentitud”.

De acuerdo a la opinión de la familia, que se viene mostrando muy crítica del accionar judicial, “las cosas se podrían hacer más rápido”.

Para Melisa se debe reorientar la investigación: “La Justicia tiene que ver a qué hipótesis apuntar. Si a mi papá perdido en el bosque, que logró salir, o a las últimas personas que estuvieron con mi papá”, remarcó.

“No hay un indicio de mi papá en el bosque, ¿qué pistas siguen para rastrillar?”, lamentó.

“Evidentemente no son los mismos tiempos y ese es el pedido que le hicimos al Gobernador de Entre Ríos: que en lo posible se le pida al fiscal que el caso se agilice de alguna manera. Cuando un hecho ya ocurrió, la Justicia se puede tomar toda la lentitud necesaria, pero acá hay una persona desaparecida y la buscamos desde el día dos con vida, por eso solicitamos que se actué más rápido”.

Sobre la última persona que lo vio a Don Fabiani, su hija resaltó: “Julio Lodi fue quien habló con mi papá y luego llamó a abigeato porque había una persona cazando en su campo, y a la vez se lo buscó el monte, pero esto perdió fuerza porque nunca se halló algo en el campo”.

Acto seguido, la hija expresó que con todas estas acciones queda “demostrado que no vamos a parar, ni esperar solo llamados por teléfono. Ya estuvimos reunidos con el gobernador de Santa Fe, ahora con el del Entre Ríos, fuimos a Coronda, porque sabíamos que iba Patricia a Bullrich pero no nos atendió”.

“Ya no sabemos qué puerta golpear “

En esta misma línea, hizo mención sobre las marchas que encabezaron para reclamar respuestas. Las movilizaciones se llevaron a cabo en las ciudades de Alcaraz (Entre Ríos) y Santa Clara de Buena Vista (Santa Fe).

Días atrás, familiares, amigos y conocidos se hicieron presentes en el arco de ingreso a la localidad de Alcaraz para manifestarse, pedir justicia y avances en la investigación. Los manifestantes, caminaron por la ciudad y luego, participaron de una misa, realizada por la aparición de Enrique. “Hicimos un pedido de justicia, pero no fue de enojo. Sino que queremos que las cosas sean diferentes”, amplió.

A su turno, otra de las hijas de Fabiani, mencionó que “no vamos a parar la búsqueda va a seguir”.

 

Entre los presentes también estaba la esposa de Don Fabiani, quien conmovida agredió todo el acompañamiento recibido: “La gente está muy mal, estamos teniendo un apoyo muy grande".

“No sabemos qué puerta hay que golpear para que nos atiendan. Literalmente estuvimos a 70 metros de Patricia Bullrich y no nos escuchó. No somos nadie, solo un número más”, dijo la hija.

Acto seguido, expresó que “agradecemos muchísimo la hora y media que nos brindaron el gobernador de Entre Ríos y el Ministro de Seguridad, al igual que Pullaro”.

Días atrás, familiares, amigos y conocidos se hicieron presentes en el arco de ingreso a la localidad de Alcaraz para manifestarse, pedir justicia y avances en la investigación. Los manifestantes, caminaron por la ciudad y luego, participaron de una misa, realizada por la aparición de Enrique. “Hicimos un pedido de justicia, pero no fue de enojo. Sino que queremos que las cosas sean diferentes”, amplió.

Fuente: Elonce- 9 ahora