El Ministerio de Salud y el Colegio de Farmacéuticos definen líneas de trabajo conjunto
El ministro y el secretario de Salud de la provincia, Guillermo Grieve y Daniel Blanzaco, respectivamente, recibieron a los integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (Cofaer).
mar., 20 feb., 2024
Por Redacción DLP
“Nos interesaba mucho esta reunión con el Colegio de
Farmacéuticos porque hay muchas cuestiones en las que queremos avanzar en
conjunto, como campañas de vacunación y el trabajo sobre resistencia
antimicrobiana, así que en este primer encuentro pudimos tomar contacto con sus
autoridades para tratar estos y otros temas, como así también para ponerlos al
tanto de lo que estamos haciendo en el marco de la implementación del Programa
Entrerriano de Salud”, manifestó Grieve.
Cabe señalar que, por el Consejo Directivo del Cofaer
estuvieron presentes su presidente, Roberto Aranguren; la vicepresidenta,
Alicia Merlo; el secretario, Claudio Iriberry y el tesorero, Emilio Irigoiti;
además del asesor legal de la entidad, Roberto Lerena.
“Ya veníamos desarrollando distintas líneas de acción junto
a la gestión anterior y queremos continuar trabajando en articulación con el
Ministerio. Tenemos ganas de interactuar más con Salud, así que estamos a
disposición para colaborar en lo que se requiera”, señaló Aranguren.
De este modo, durante el encuentro se plantearon otros temas
de interés como la implementación de la receta electrónica, la recientemente
sancionada ley de productos médicos y el proyecto de producción estatal de
medicamentos, para los cuales desde la entidad profesional se pusieron a
disposición para contribuir en su tratamiento.