Abren convocatoria para postularse a La Juventud Emprende

El Ministerio de Desarrollo Humano abrió la convocatoria del programa La Juventud Emprende, que financia proyectos productivos o de servicios a jóvenes de 18 a 35 años. Hay tiempo hasta el 4 de mayo para inscribir las propuestas.

Abren convocatoria para postularse a La Juventud Emprende
jue., 24 abr., 2025

Por Diario La Paz

El programa que se impulsa mediante la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Políticas del Cuidado, otorga aportes económicos no reintegrables a jóvenes emprendedores para fortalecer emprendimientos productivos o de servicios no profesionales.

Para formar parte del programa, los jóvenes deben tener entre 18 y 35 años, con domicilio en la provincia de Entre Ríos. Los mismos deben desarrollar emprendimientos productivos o de servicios, no ser beneficiarios de otros programas del Ministerio de Desarrollo Humano o titular de más de un inmueble o automotor. En caso de estar inscripto en el Monotributo, encontrarse en categoría Social, A o B, y en la actividad correspondiente al emprendimiento.

Los proyectos seleccionados podrán acceder a un aporte económico no reintegrable de hasta 1,2 millones de pesos, que podrán ser destinados a la compra de herramientas, insumos durables, materia prima, servicios y alquileres, entre otros.

Para la selección se tendrán en cuenta proyectos que sean preferentemente innovadores, que estén relacionados con la economía del conocimiento o la economía circular, o que fortalezcan las economías regionales de Entre Ríos.

requisitos excluyentes:

  • No tener empleo en relación de dependencia.
  • No ser beneficiario/a de otros programas del Ministerio de Desarrollo Humano.
  • No ser titular de más de un inmueble, automotor o ciclomotor.
  • En caso de estar inscripto en Monotributo, encontrarse en categoría Social, A o B, y en la actividad correspondiente al emprendimiento.

¿Cuál es el beneficio?

Cada joven podrá acceder a un único aporte económico no reintegrable de hasta $1.200.000, que podrá destinarse a:

  • Gastos de capital: maquinaria, herramientas, insumos durables, tecnología, etc.
  • Gastos corrientes: materia prima, servicios, alquileres, etc.

O una combinación de ambos, según lo declarado en el proyecto.

Formulario de inscripción:

https://forms.comunicacionentrerios.com/f/119

Diario La Paz